El Suicidio: Un problema común y solución de todos

¿QUÉ ES EL SUICIDIO?

El suicidio es el acto autoinfligido para causarse la muerte en forma voluntaria, deliberada, en el que intervienen sucesivamente el deseo suicida, la idea suicida y el acto suicida en sí. A nivel mundial, el suicidio es un problema de salud pública. Se representa como una de las diez causas principales de muerte entre los países, y en la población joven, se encuentra entre las dos o tres primeras causas de muerte.



LUCES Y SOMBRAS

El intérprete Robin Willians es un ejemplo de que debemos concientizar, por lo tanto, No importa si esa persona tenga una imagen sonriente, cómica o feliz, no todo el tiempo demostrara su felicidad, hay momentos en los que recaen, y nosotros no nos damos cuenta de lo que realmente están sufriendo, seamos observadores y apoyamos a quien necesita nuestra ayuda, para ti puede ser un momento, pero para ellos es la vida. 


ES IMPORTANTE RECORDAR:

El suicidio es un problema complejo y multifactorial. Si bien los signos y señales de advertencia pueden ser útiles para identificar a las personas en riesgo, no son infalibles. La mejor manera de prevenir el suicidio es crear un entorno de apoyo y comprensión, donde las personas se sienten cómodas hablando sobre sus problemas y buscando ayuda. 




EL SUICIDIO TIENE MUCHOS FACTORES:

El suicidio tiene muchos factores, muchas veces lo hacemos como una salida más rápida a los problemas, somos egoístas al pensar solamente en nosotros tomando esa decisión, sin importar el daño que les causamos a los que nos quieren, pueda que no podamos más con el dolor, pero siempre va hay alguien que nos de la mano, que nos escuche y que nos ayude, no estás solo, aquí luchamos todos.


DUELO Y PERDIDA:

El duelo y la pérdida después de un suicidio suelen ser difíciles y dolorosos, pero nunca estamos solos. Es necesaria ayuda en profesionales o en nuestra familia y recordar que el duelo es un proceso que puede tardar en sanar. Es posible encontrar formas de honrar la memoria de la persona fallecida, resignificar y reconstruir nuestra vida con paciencia y comprensión. Debemos recordar que siempre hay una salida, una esperanza, personas que nos aman; Incluso en los momentos más oscuros, encontraremos ayuda. No te quedes callado, tu vida vale, tú vales



VEAMOS LO QUE OTROS NO VEN:

Las personas que luchan con pensamientos suicidas necesitan encontrar a alguien en quien confiar, e intentar asegurarle que tienen apoyo si lo necesitan y que ahí estás para él o ella.



"NO HAY SALUD, SIN SALUD MENTAL"

Comentarios

Entradas populares